
Tal y como se explicó en nuestras últimas tendencias, los “takeover” en las redes sociales se han puesto de moda. Pero, ¿qué son? Básicamente, un “takeover” es cuando un empleado, estudiante o alguien relacionado con una organización se hace con la cuenta de una marca durante un día para compartir cómo es su día a día a través de fotos.
El “takeover” de cuentas ha aumentado la participación de muchas marcas, pero hay ciertos riesgos asociados con esta actividad. Dar control total de tus redes sociales a un empleado o cliente que no conoce el funcionamiento de las RRSS deja un margen importante para el error.
Teniendo en cuenta este riesgo, hemos recopilado una serie de consejos que debes tener en mente si decides llevar a cabo un “takeover” en las redes sociales. Sigue estos consejos para minimizar los riesgos y tener una campaña bien organizada.
¿Qué objetivo persigues?
Empecemos por el principio: Debes saber qué quieres conseguir antes de llevar a cabo el “takeover” de tu cuenta. Ten este objetivo en mente para llevar a cabo toda la planificación.
¿Cómo puedes hacer esto? Si tu objetivo es reclutar más empleados, el “takeover” de tu cuenta será diferente a si el objetivo que persigues es promocionar tu nueva línea de maquillaje. Establecer un objetivo te ahorrará tiempo y te dará algo tangible, un punto de mira que deberás tener en cuenta.
Elige la red social idónea
Utiliza el objetivo que has establecido para decidir qué red social vas a usar para hacer el “takeover” con tu invitado. Si van a estar publicando fotos, deberás limitarte a Snapchat o Instagram (¡e Instagram Stories!) Si, por el contrario, quieres utilizar posts o contenido escrito, tus mejores plataformas son Twitter o Facebook.
Establece las directrices
Asegúrate de que estableces las expectativas que el empleado o cliente debe cumplir cuando empiece a compartir contenido en las cuentas. Algunas de estas directrices son la frecuencia en la que debe publicar los posts, normas de lo que puede y no puede compartir, y si tiene permiso de responder a las @Respuestas o interactuar con otros clientes en tus redes sociales.
Establecer estas directrices evitará cualquier confusión y malentendido con tu invitado del día. Esto también les dará a entender que no pueden usar la cuenta de tu marca como si fuera su cuenta personal ya que están representándote a ti y tu empresa de forma pública.
Elige a la persona ideal
Elegir a la persona ideal para hacer tu “takeover” es crucial en el éxito de tu campaña. Por norma general, escoge a una persona que sepa cómo usar las redes sociales y tenga un dominio del lenguaje para compartir contenido escrito en tus cuentas. Es más, si estás haciendo el “takeover” en Snapchat o Instagram, asegúrate de que también saben usar la cámara de fotos de tu teléfono inteligente.
Esto te garantizará una coherencia y homogeneidad en el contenido que vayan a compartir en tus redes sociales, evitando así errores gramaticales y fotografías no atractivas.
¡Disfruta de tu "takeover"!
Tal y como hemos mencionado anteriormente, las campañas de “takeover” pueden aumentar la participación de tu marca en las redes sociales. Sigue estos consejos para que tu campaña vaya a la perfección y mantengas una imagen positiva de tu marca.